Entradas

El Tragaluz, de Antonio Buero Vallejo

Imagen
Esta historia tiene como protagonista a una familia, compuesta por el padre, la madre, el hijo Mario, su hermano pequeño y la novia de Mario, todos ellos luchan por sobrevivir en un sótano ya que fuera había un conflicto político y no podían salir. Luchan por sobrevivir y a eso se le añaden los dramas familiares que ocurren a lo largo de la obra.  Lo que más me ha gustado de esta obra, es la cantidad de cosas que ocurren en un pequeño sótano, cómo utiliza Antonio la imaginación para que todas esas cosas ocurran en un lugar tan pequeño.  Aunque le aporto un valor muy positivo por esa gran imaginación que tiene Antonio para hacer que todo ocurra en el pequeño sótano, también hay momento en los que se hace demasiado monótona que ocurra todo en el mismo sitio.  Me ha parecido más fácil de leer que el teatro clásico ya que como comentábamos en otra entrada del Blog, a medida que avanza el tiempo el teatro se va haciendo más fácil a la hora de leerlo, ya que utilizan otro tipo de expresiones

La dama duende, de Calderón de la Barca

Imagen
 La dama duende, de Calderón de la Barca  De Cervantes, B. V. M. (n.d.-b). La dama duende . Biblioteca Virtual Miguel De Cervantes. https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-dama-duende--0/html/ff22be1e-82b1-11df-acc7-002185ce6064_3.html#I_0_ La dama duende de Calderón de la barca, es una obra de teatro, que tiene como protagonista a Doña Ángela, una mujer que enviudó y vive vigilada por sus hermanos. Viene a la casa un joven llamado Don Manuel, y ella queda prendida de el desde el momento en que le ve. A partir de ahí, la obra cuenta todas las artimañas y las cosas que hace Doña Ángela para poder acercarse a Don Manuel, artimañas que hace parecer que en la casa hay un duende viviendo.  Lo que más me ha gustado de la obra es el final de la obra, donde Don Manuel descubre la verdad sobre Doña Ángela, y todo lo que ella estaba haciendo para acercarse a el, finalmente ambos consiguen estar juntos.  Como cambios principales en cuanto al teatro contemporáneo he notado el estilo de escr

EL AMANTE LIBERAL Y LA FUERZA DE LA SANGRE

Imagen
La fuerza de la sangre y el amante liberal son dos novelas escritas por Miguel de Cervantes, aunque ambas pertenecen al mismo autor presentan diferencias en cuanto a la trama, estilo y estructura narrativa.  "La fuerza de la sangre" es una trágica historia de amor sobre dos jóvenes Cardenio y Luscinda, cuya relación se ve obstaculizada por sus familias y fuerzas externas.  "El amante liberal" esta historia tiene como protagonistas a Ricardo y Leonisa, quienes deciden casarse en secreto debido a la oposición de los padres de Leonisia. Más tarde mandan a Ricardo a África para luchar contra los moros y durante su ausencia a Leonisa le presentan a varios pretendientes, pero ella espera a Ricardo.  Es la primera vez que leo estas obras, y me han parecido bastante interesantes, e de decir que el lenguaje que usa Miguel de Cervantes en alguna ocasión es un poco difícil de entender. El episodio que más me ha gustado es en el "amante liberal" y fue la parte del ree

LOS ESPEJOS VENECIANOS DE JOAN MANUEL GISBERT

Imagen
Los espejos venecianos es una obra escrita por Joan Manuel Gisbert, esta obra trata sobre un joven llamado Giovanni, Giovanni es un joven estudiante que esta buscando residencia en la ciudad de Padua, lugar donde va a comenzar sus estudios, en este proceso se encuentra con la Hostería donde normalmente se suelen aposentar todos los estudiantes durante sus estudios, pero desgraciadamente para el, esta completa, una mujer de apariencia anciana le ofrece una habitación para hospedarse a muy buen precio y Giovanni decide quedársela. La habitación se sitúa en el palacio Balzani, un palacio que perteneció a Beatrice Balzani, una mujer a la cual le rodean multitud de leyendas y misterios. En su estancia en el palacio, Giovanni percibe cosas muy extrañas, lo que le impulsa a descubrir los misterios que rodean el palacio. El libro me ha gustado mucho, es muy interesante ya que es un libro que trata de misterio y siempre te tiene en constante espera para ver que pasará en cada capítulo. Es un li

EL CONDE LUCANOR

Imagen
En esta entrada comentaremos cinco cuentos de el libro "EL CONDE LUCANOR". Este libro trata de un conde llamado Lucanor; el conde tiene un consejero que se llama Patronio, a el cual le pide siempre consejo.  De Castilla, J. M. I. (1997). El Conde Lucanor. Biblioteca Virtual Miguel De Cervantes. https://www.cervantesvirtual.com/obra/el-conde-lucanor--0/ A continuación he seleccionado cinco cuentos que más me han parecido interesantes:  Cuento V: Lo que le sucedió a una zorra con un cuervo que tenía un pedazo de queso en el pico.  Este cuento trata de una zorra y un cuervo, el cuervo posee un queso que la zorra quiere conseguir, la zorra mediante palabras y alagos consigue que el cuervo cante y se le caiga el queso, consiguiendo así el queso.  Cuento XIII: Lo que le sucedió a un hombre que cazaba perdices  Este cuento trata de unas perdices que estaban siendo cazadas por un hombre, al hombre le daba aire en los ojos y por ello le lloraban. Las perdices se pensaron que el estab

CAPERUCITA ROJA

Imagen
Caperucita roja es un cuento muy tradicional y típico que es conocido por la mayoría de todos los niños, ya que es un cuento del que se puede sacar una buena moraleja.  Empezamos por el texto 1, un texto que no se aleja mucho de la realidad que todos conocemos de Caperucita roja, cambia un poco la manera que tiene de entrar Caperucita en la casa de su abuela, ya que en la versión original Caperucita no se bebe la sangre ni se come la carne de su abuela, se mete directamente en la cama de su abuela.  El texto que a mi se me acerca más ala versión que conocía o recordaba es el de los hermanos Grimm (texto 3), un texto muy popular y que yo recuerdo haber leído de pequeña en el colegio.  En cuanto a mi opinión, el texto que más me ha gustado ha sido el texto 9, me ha encantado que se escribiera el libro desde el punto de vista del lobo y ese cambio de ver a los personajes, a Caperucita roja como la mala y al lobo como el personaje bueno que había sido movido por el amor que le tenía a Cape

ESTA SOY YO

Imagen
Hola, me llamo María y en este post voy a reflexionar un poco sobre mi trayectoria lectora.  Yo siempre he sido muy buena lectora desde bien pequeñita, empece con los libros de Gerónimo Stilton, que me gustaban mucho, y seguí con libros de ficción y de literatura clásica.  H e tenido siempre un hábito lector muy bueno y siempre estaba con un libro entre las manos, si que es verdad, que a raíz que han pasado los años ese hábito lector le he ido perdiendo;  según pasaban los años y según avanzaba mi trayectoria escolar tenia cada vez más que estudiar y no me daba apenas tiempo de leerme un libro entero. A día de hoy he de reconocer que a penas leo, cosa que me gustaría camb iar porque me gusta mucho la lectura.